LIBRO DIGITAL: PERSONALIZA TU FRUTA
https://www.storyjumper.com/book/read/93407356/5fc3c8b41274c
El Proyecto Integrado ConvIgPaz pretende sumar los esfuerzos de toda la comunidad educativa del CEIP Joaquín Visiedo de Viator para mejorar la convivencia, creando un espacio de paz e igualdad de oportunidades. Para ello, se trabajará conjuntamente desde la coordinación del Plan de Convivencia Escolar, del II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación y desde la participación en la Red Andaluza "Escuela: Espacio de Paz".
Este mes trabajaremos la alegría, puesto que se acerca las fechas navideñas. Proponemos varias actividades que podéis elegir para trabajar en las clases.
Cada alumno/a sabe lo que es la alegría, pero no siempre están alegres, de hecho, es importante cambiar de emociones para ser consciente de cómo me siento en cada momento. Sin embargo, puestos a elegir entre estar alegre o triste, preferimos estar alegres por lo que vamos a elaborar un pequeño jardín de la felicidad con la ayuda de una pequeña ficha con las siguientes cuestiones:
Una vez tenemos los ítems, decimos al alumnado que cada uno va a realizar una flor en un folio, de la forma que ellos quieran y la van a rellenar con las respuestas a estos ítems. Posteriormente, le darán color de forma suave para que pueda leerse de forma adecuada los que pone en la flor y una vez que todo el alumnado las tiene las colgamos en la clase creando el “jardín de la alegría”, al cual pueden acudir siempre que se sientan tristes y quieran que esta emoción cambie.
Carla, niña del cuento
“Una cadena de favores”, nos envía un saco con fotos de personas sonriendo a
nuestro buzón. Se acompaña de una nota en la que dice que veamos su historia
desde youtube.
Hablamos sobre la
importancia de colaborar con los demás para aportar nuestro granito de arena y
que sean felices. ¿Qué aportamos a nuestra familia?
Pensamos en qué podemos hacer para
continuar con la cadena de sonrisas.
Muy buenas familias, compañeras y compañeros, os dejamos la información sobre una actividad que se va a llevar a cabo sobre COEDUCACIÓN y a la que os animamos a participar. Un saludo.
Os dejamos esta actividad para recordarnos lo importante que son los buenos tratos en general y en especial hacia las mujeres, que son las que más han sufrido y están sufriendo en nuestros días, aunque parezca increíble, los malos tratos. Esperamos que esto nos sirva para reflexionar a los mayores y que ayude a los y las más jóvenes a construir una sociedad mejor donde no haya que celebrar este tipo de acontecimientos porque ya no sean necesarios. Nuestro apoyo a todas las mujeres que sufren o han sufrido malos tratos. Un abrazo.
Este mes analizaremos el tema de la ira con nuestros alumnos en clase. Forma parte del grupo de emociones básicas, por lo que es muy importante comprender cómo es y todo lo que podemos hacer para gestionarla y afrontar diferentes problemas.
La ira es aquello que sentimos cuando nos enfadamos en situaciones frustrantes, desagradables o negativas que nos afectan de forma directa o indirecta. La intensidad de la ira depende de la situación y cada persona puede expresarla de una forma diferente.
En ocasiones nos enfadamos con nosotros mismos por cometer algunos errores, pero en otros momentos nos enfadamos por lo que hacen otras personas o por factores que no podemos controlar. La ira también puede ser un reflejo del miedo o de situaciones que producen inseguridad. En lugar de expresar eso, la gente reacciona mal y oculta lo que verdaderamente siente.
Aquí podemos ver un ejemplo de esta emoción:
https://www.youtube.com/watch?v=gqss41Ai_uU
Para gestionar la ira y evitar reacciones impulsivas, debemos comprender aquello que provoca esa emoción. Si entendemos lo que nos ocurre podremos expresar nuestros sentimientos de una forma asertiva con el fin de encontrar una solución adecuada. En el vídeo de arriba ocurre lo contrario y el personaje principal termina la conversación enfadado y amenazando.
Para evitar que la ira nos controle, debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
Os dejo este link para trabajar todo esto en clase:
https://educayaprende.com/actividades-para-trabajar-las-emociones/
Muy buenas, os dejamos un calendario coeducativo editado por el Instituto Andaluz de la Mujer y que puede ser bastante interesante para trabajarlo tanto en casa, como en el cole. Os animamos a usarlo. Un saludo.
Os dejamos a Groovy para que os enseñe un poquito más sobre las emociones. Esperamos os guste.
Os dejamos un material muy interesante desde el punto de vista emocional, quizás el trabajo que mas necesitamos ahora, en estos tiempos que están siendo muy duros. Esperamos que os sea de utilidad. Un abrazo. Pincha aquí para acceder.
Este recurso me ha parecido: |
Este recurso me ha parecido: |
Este recurso me ha parecido: |